La Fotobiografía
Una herramienta para conocernos y sanar heridas.
Taller - Retiro | 20 horas
22 al 24 de julio de 2022 | Viernes a domingo
Centro de Retiros Tapalehui, Morelos
¿Qué es la Fotobiografía?
Es una herramienta metodológica de la Terapia de Reencuentro creada por Fina Sanz, que permite el análisis de nuestra historia de vida a través de fotografías significativas de la infancia, la adolescencia y la adultez.
Hacer una fotobiografía implica una mirada amorosa y comprensiva al pasado para poder comprender los orígenes de la identidad, los valores, las creencias, los afectos, y así poder identificar recursos y tareas pendientes.
¿Cómo es la metodología de la Fotobiografía?
El trabajo de la Fotobiografía comienza desde la selección de las fotos.
Cada persona debe elegir diez fotografías que le ayuden a narrar cada etapa de su vida: niñez, adolescencia y adultez.
Al buscar las fotografías empiezan a descubrir aspectos que no conocían o que habían olvidado. Pueden aparecer duelos, reconciliaciones y experiencias que no se habían comprendido en el pasado.
Para narrar la historia las fotografías se colocan en tres filas en orden cronológico. En la primera fila la infancia; en la segunda, la adolescencia; y en la tercera, la adultez.
Una vez colocadas, la persona empieza a narrar su historia a partir de las fotografías seleccionadas.
¿Para qué sirve el trabajo de la Fotobiografía?
Para identificar tanto los aspectos positivos como los que han sido dolorosos y difíciles a lo largo de nuestra historia de vida.
El reconocimiento de éstos permite la reconciliación con nosotros mismos y la auto aceptación que favorece el inicio del cambio. La mirada que nos permite visualizar las heridas, los miedos o el maltrato que no nos permiten estar en paz con nosotros mismos, siempre es comprensiva y compasiva.
Las fotografías generan emociones que hacen posible visualizar aquello que racionalmente no nos atrevemos a mirar.
Se enfatiza que las personas tenemos el derecho de estar bien, el derecho de ser felices, y es desde esa óptica que se invita a las personas a explorar y a entender su pasado.
En la Fotobiografía se busca que al revivir hechos dolorosos podamos identificar la fuerza interna que nos llevó a sobrevivir y las personas aliadas que nos apoyaron en las crisis.
Con esta experiencia podemos ver la importancia de aprender y enseñar a mirar el pasado desde una mirada comprensiva y con el objetivo de aprender de las experiencias positivas y negativas, rescatando así los saberes que surgen de la vida misma.
¿Qué esperar del taller?
Este taller nos ayuda a comprender y comprendernos. A encontrar paz con nosotros, nuestro entorno y nuestras relaciones.
Es para toda persona interesada en profundizar en su proceso de autoconocimiento y superación.
Bibliografía:
Pastor, Roxanna y Martínez Torres, María Isabel (2011), La fotobiografía. Una herramienta para el autoconocimiento, Revista Decisio
Sanz, F. (2008), La fotobiografía. Imágenes e historias del pasado para vivir con plenitud el presente, Barcelona, Kairós.
Centro de Retiros Tapalehui
Se llevará a cabo en el Centro de Retiros Tapalehui en Morelos
Un lugar hermoso, seguro y tranquilo a la orilla del río.
Adecuado para poder trabajar cómodamente en sus salones y disfrutar de comida deliciosa.





Programa del Taller
El viernes las actividades del taller empiezan a las 10:00 AM
Si gustas desayunar en Tapalehui, puedes llegar desde las 08:30 AM.
El domingo el taller termina después de la comida.
Viernes 22 de julio
08:30 - Desayuno
10:00 – Sesión 1 - Introducción
12:00 - Snack / Break
12:15 – Actividad en el Salón
14:00 – Comida / Descanso
16:00 – Actividad en el Salón
18:00 – Snack / Break
18:30 - Actividad en el Salón
20:00 – Cena
Sábado 23 de julio
08:30 - Desayuno
10:00 – Actividad en el Salón
12:00 - Snack / Break
12:15 – Actividad en el Salón
14:00 – Comida / Descanso
16:00 – Actividad en el Salón
18:00 – Snack / Break
18:30 - Actividad en el Salón
20:00 – Cena
Domingo 23 de julio
08:30 - Desayuno
10:00 – Actividad en el Salón
12:00 - Snack / Break
12:15 – Actividad en el Salón
14:00 – Comida
15:00 - Regreso
Facilitadoras
Psic. Mariana González Hinojos
Lic. en Psicología – Universidad Iberoamericana
Especialidad en Sexologia y Terapia Sexual – PSIAC
Especialidades en Desarrollo Humano, Terapia Gestalt, Parejas y Frontera de Contacto – Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt
Especialidad en Terapia de Reencuentro – Insituto Terapia de Reencuentro
Especialista en Codependencia en The Learning Love Institute
Mélany Riviere
Se desarrolló durante más de 8 años como Finance Manager en empresas multinacionales. Sin embargo, es después de ser hospitalizada 4 veces en urgencias que encontró su misión de vida.
Hoy es Life Coach y terapeuta Pránica, experta en desarrollo personal y empoderamiento.
Actualmente imparte diversos cursos que te enseñan a sanar los pensamientos, patrones y creencias que hasta hoy te limitan, para que puedas experimentar un nuevo crecimiento personal, profesional y espiritual en tu vida.
Costos:
$7,200.00 MXN
Pagando antes del 31 de mayo de 2022 - $6,800.00 MXN
El cupo es limitado.
Asegura tu lugar y aparta con $3,000.00 MXN
El precio incluye hospedaje de viernes a domingo en habitación doble compartida.
Incluye todos los alimentos y snacks.
No incluye costos de transportación.
No existen cancelaciones ni reembolsos pero es posible transferir tu lugar a alguien en caso de que no puedas asistir.
Inscripciones
Puedes inscribirte a través del botón de WhatsApp o en el siguiente formulario.
|